La denominada ‘musica Dance’ se ha transformado en una de las dominadoras del panorama musical de lo que va del siglo XXI, desde lo más alto de las listas de éxitos hasta las corrientes del ‘underground’. Esta unión de sonidos predominantemente electrónicos con estructuras repetitivas y altamente rítmicas, destinada a las pistas de baile, se ha transformado en un elemento verdaderamente omnipresente en radios, discotecas, etcétera.
Pero, ¿de dónde viene esta tradición musical?
Aunque la música explícitamente creada para ser bailada es algo común a todas las culturas del globo, la música ‘Dance’ como es conocida actualmente tiene su origen en la unión, durante la década de 1970, entre las corrientes de música afro-americana de los Estados Unidos (Soul, Funk y Disco), con la naciente música electrónica originaria de Europa, especialmente de Alemania y el Reino Unido.
Aunque existieron éxitos Disco creados completamente con elementos electrónicos, no fue sino hasta los años ’80 que aparecería la música Dance propiamente dicha. A medida que el Disco perdió popularidad y volvió al ‘underground’, comenzó a incorporar elementos especialmente del pop electrónico británico. De este modo nació la música House, la primer forma de música Dance tal como se la conoce actualmente.