Baile en casa: ejercicio y satisfacción

El baile es una expresión artística basada en el movimiento, que ha desarrollado diversas técnicas para hacerlo más estético y agradable de forma visual, pero también lo hacen más divertido, relajante, e incluso ayuda a ejercitar a quien lo practica.

Muchos amantes de la danza están demasiado ocupados en sus vidas diarias como para ir a clases. Sin embargo, incluyen el baile en cada pequeña actividad, que van desde hacer las tareas del hogar hasta unos minutos libres en sus oficinas.

La tecnología ha permitido la inclusión y conocimientos de muchos géneros diferentes de danza, ya sean modernos o provenientes de otras culturas. Muchos jóvenes, e incluso adultos, ven tutoriales en vídeo desde su macbook pro segunda mano o tableta, que les permiten recrear coreografías o aprender pasos de un género específico. La tecnología, incluso, ha ayudado a crear la moda [i]vloger[/i], en la cual los fanáticos del baile pueden mostrar sus pasos y obtener comentarios de seguidores.

De hecho, la tecnología es tan fundamental, que muchos grupos musicales crean, aparte de sus vídeos regulares, vídeos mostrando sus coreografías y enseñando a sus fanáticos a realizarlas, lo que ha ayudado a que el baile se convierta en una parte más fundamental de la movida artística actual y siempre sea incluido en cualquier género musical.

El baile como método para un cuerpo sano

Si bien el ejercicio es necesario, a muchas personas les aburre el uso de una rutina simple de repeticiones, por lo cual el baile se ha convertido en una opción para todo aquel que necesite ejercitarse tanto dentro como fuera de un gimnasio. Muchas clases de gimnasia, como la llamada [i]bailoterapia[/i], el Zumba, entre otras, incluyen pasos de baile como parte de las mismas.

De igual manera, el gran número de vídeos al estilo “Baila con nosotros”, en las diversas plataformas de vídeo en linea tales como Vimeo y YouTube, hacen que repetir pasos sea una forma simple de ejercitarnos en casa, puesto que al estar solos no requerimos de grandes espacios, sino simplemente una conexión a Internet, un ordenador, y mucha energía para ponerse en movimiento.

Se ha comprobado que bailar, como actividad física, ayuda a quemar más calorías que muchos ejercicios tradicionales, e incluso es catalogada como una actividad de “cardio”, por lo cual es una gran opción para sustituir la caminata, las bicicletas estáticas y otras actividades menos atractivas.

La danza urbana, esa que se ha impuesto en la última década debido a su popularidad en las calles, es uno de los géneros más buscados en Internet, por lo que en diversas plazas de las grandes ciudades es posible ver a jóvenes practicando diversas coreografías populares de [i]funk[/i], [i]breakdance [/i]o [i]reggeatón[/i].

By | 2019-04-21T19:21:50+00:00 abril 21st, 2019|Uncategorized|Comentarios desactivados en Baile en casa: ejercicio y satisfacción
Avada